MI PUEBLO YUNCLER DE LA SAGRA

ESCUDO DE YUNCLER

Hoy os quiero hablar de mi pueblo, (YUNCLER DE LA SAGRA) está situado entre Madrid y Toledo, es un pueblo muy acogedor, enclavado en la “SAGRA TOLEDANA”.

El origen de su nombre viene de los juncos que aquí se criaban. Del cual, “el junco” producía un beneficio al pueblo con su venta.

Como en todos los pueblos disponemos de alguna que otra cosa digna de ver:

Antigua casa de labor de finales del siglo XIX, consagrada patrimonio artístico, y reciclada en el 2005, conservando sus características y fachada intacta, convertida en “CASA RURAL” (premiada con una espiga) de siempre conocida por “LA CASA GRANDE”.

FACHADA CASA GRANDE

Otro edificio es la Iglesia, y su torre que es el edificio más antiguo de la localidad, construida en el siglo XII, es lo que quedó en pie de un incendio devastador. La torre de la iglesia es de estilo “Mudéjar” parroquia de Santa María Magdalena, reconstruida en el siglo XVII, tras el incendio, también declarada patrimonio artístico, situada junto a la Casa Grande y el Ayuntamiento. Configuran “La Plazuela de la Iglesia”.

 AYUNTAMIEN YUNCLERIglesia Parr. Sta. Mª Magdalena

 

 

 

 

Una alta chimenea preside la entrada del pueblo, procedente de un antiguo tejar, conocido por “El Tejar de los Aguilares”, la más alta de toda la Sagra, es lo que queda de lo que un día fue una gran ladrillaría.

La Fuente del Pilar, así es conocida, la Fuente data del año 1700, se restauró en 1898, con cuatro caños, que no dejan de proveernos de sus buenas aguas, que vienen de manantial.

cuatro cañosFUENTE DEL PILAR 2015

 

 

 

 

 

 

El rey mandaba venir por agua, desde Aranjuez a Yuncler, así era de conocida la “Fuente de los cuatro caños”.

Un cerro de “La Aguililla” con sus historias muy interesantes, contadas por los mayores, que a los pequeños nos asombraban.

Otro  sitio digno de mencionar es la  “La Plaza de las Verduras” que en su tiempo acogía a todos, celebrando bailes, espectáculos, fuegos artificiales, proclamaciones y plaza donde se lidiaban los toros.

Plaza de las VerdurasTenemos un Alcalde joven, que cuida mucho las tradiciones.

Fiestas patronales, en julio, nuestra patrona muy querida, “La Virgen Del Carmen” 16 de Julio. 22 de Julio “Santa María Magdalena” patrona de la parroquia, 15 de Mayo “San Isidro”, 12 de  Octubre “El Pilar” y fiestas del pueblo tradicionales, “Los Carnavales”, “Las Puches” estas son el 31 de Octubre, víspera de todos los santos.

Como entretenimiento de la tercera edad, estamos muy satisfechos, tenemos el centro de día con diversas actividades, todas ellas muy bien acogidas por todos.

La Biblioteca, nos da buena lectura, llevando a cabo unos cursos donde podemos acceder y ampliar nuestro conocimiento.

Este es mi pueblo, os invito a visitarlo dando una vuelta por sus calles, respirando el aire fresco y saludable de la Sagra.

Un saludo afectuoso,   PAKI HUMANES.

 

 

4 comentarios

  1. Camelia · abril 26, 2015

    Buenos días, a ese grupo que formáis tan simpático, por lo que acabo de leer tiene que ser un pueblo muy acogedor, en alguna ocasión he visitado Toledo, el próximo viaje intentare acercarme, seguir contando historias que no se pierdan las raices, un saludo.

    Me gusta

  2. MARTA · abril 26, 2015

    hola paki que bonito te a quedado tu es posición la verdad que da gusto pasar los ojos y recrease en tu escritura me gusta un beso

    Me gusta

  3. Mª Isabel · abril 27, 2015

    Un resumen precioso de lo que es nuestro querido pueblo Paqui, siempre consigues emocionarme con tus «relatos». Un besote guapa.

    Me gusta

  4. Merche · diciembre 20, 2019

    Que ganas de darme una vuelta por Yuncler.
    Me fui hace más de 40 años.En algún momento iré pero,nada será igual, salvo que recibiré mi infancia y adolescencia.
    Hasta pronto!

    Me gusta

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.