CARNAVALES DE NUESTRA INFANCIA EN YUNCLER

MANOLA RUIZ LALANDA. CARNAVALES 1947MANUELA RUIZ LALANDA. CARNAVALES DE 1954

Llegan los “carnavales”, en Yuncler siempre hemos tenido mucha tradición desde tiempos muy remotos, comenzaban el Sábado de tortilla, nos reuníamos cada grupo de amigas, sorteábamos para saber en qué casa nos podían hacer la merienda. Y acordábamos lo que íbamos a preparar para degustar, la merienda estaba compuesta de los siguientes alimentos, primero tortilla de patatas, ensalada, y postre, acompañado de su correspondiente bebida. A las once de la mañana del sábado, nos reuníamos el grupo, para ir de casa en casa a recoger lo necesario para dicha merienda. Aportábamos cada una 2 patatas, 2 huevos 1 vaso de aceite, un poco de leña y unas pesetillas, (Tenemos que pensar que en esa época solo se guisaba con lumbre de paja y leña) Después de recoger todo ello y depositarlo en la casa elegida, nos íbamos a la tienda, para comprar el Bonito en escabeche, Pimiento morrón, Aceitunas sevillanas, (esto para la ensalada) varios botes de melocotón en almíbar (Que ricos nos sabían) vino y gaseosa, para beber, y pan.

CARNAVAL  4

  MARIA LUZ UGENA, DOMINGO CALVO, Mª NIEVES CALVO, ANA MARÍA UGENA Y ELENA AGUILAR. 1950

CARNAVAL   11

JOSE MARÍA LALANDA, ISABEL OLÍAS, MANOLA RUIZ, LUIS OLÍAS, JUANJO RUÍZ Y PACO LALANDA. 1946

A primera hora de la tarde del sábado ya disfrazadas, dábamos unas vueltas por el pueblo, cantando y alegrando el momento, después de amenizar la tarde celebrando con mucha alegría el carnaval, nos dábamos el festín con la rica tortilla, su ensalada, y el postre, (con que deleite lo tomábamos) luego otra vez a cantar las coplillas famosas de esos días, (son el origen del carnaval). Cada una de las pandillas que se reunían recorría las calles entonando sus cantos.

SATURNINO RUIZ 1950 MANOLA RUIZ LALANDA CARNAVALES DE 1957
Estas son las canciones. “Esta es la calle del aire la calle del remolino, donde se remolinea tu corazón con el mío. Por esta calle que voy que si que no que hay tiran agua y salen rosa y por eso la llamamos la calle de las hermosas. En carnaval val val que todo ha de pasar, el que no quiera así se tiene que aguantar.
Ya llego sábado alegre, domingo de carnaval, ya llega riquito lunes y martes de carnaval y miércoles de ceniza y jueves pa descansar.

CARNAVAL 7

ISABEL, FELISA, FELIPA, LUCÍA, JULIO, CONCHI, LORENZO, JUANA, OBDULIA, CARMEN, LOLA Y MARTINA. 1958

CARNAVAL  3

MARIPI, HORTENSIA, MANOLA, CARMINA, Mª CRUZ, JULIAN MARTÍN Y GOYA ESTEBAN. 1958

 

El miércoles se celebraba el entierro de la sardina, ese día todos vestidos de luto, y velo en la cara como señal de duelo, para no ser reconocido. Cantando todos “Hay sardinita, sardinita que putita eras, como te movías bailando la canastera” y a continuación se quemaba y todos celebrando alrededor de ella, así se daba por concluidos los carnavales. A continuación, a misa para recibir la ceniza, que es el comienzo de la cuaresma, nos quedaban por delante 40 días sin diversiones.

CARNAVAL   5

FELIPE RUÍZ, ANTONIO HERNÁNDEZ, TEODORO VARGAS, JOSE LUIS RUÍZ Y JOSE ANTONIO SOTOMAYOR. 1946

CARNAVAL 1

CÁNDIDO, REYES, TEODORO, NEMESIO, ANTONIO, METERIO, ISIDRO VARA, JUANITO PÉREZ, MILAGROS CARRILLO Y GREGORIO LEGIONARIO. 1946

Recuerdo un año yo aun muy pequeña, formaron un circo con diversos personajes, cada uno de ellos estaban acompañados por su correspondiente coplilla, decía así. Se ha presentado señores el martes de carnaval, este gran circo relámpago con artistas sin igual, a continuación salía el personaje y se cantaba su copla, el domador, “Con una jaula y un gato y un perro negro lulú, iba el domador don Julio con Antonio el andaluz”, el trapecista, “Había un trapecista, que es de lo que no se ve, al ir a darse la vuelta se le enredaban los pies” el payaso “También ha tomado parte un artista de gran fama, que todos le conocemos por el niño del pijama”. “las mocitas de hoy en día son demasiado coquetas, usan reloj de pulsara y montan en bicicleta” todo esto acompañado por cada uno que actuaba disfrazado, todo el pueblo participaba.

 

CARNAVAL  8

ELOISA, IRENE, DOMI, JUANA, DELFINA, FELIPA, CARMEN, ADORA Y MILAGROS. 1947

CARNAVAL  1

MARTINA, MARÍA, FIDELA, FELISA, FELIPA, CARMINA, JUANA, ANTONIA, LUIS, FELISINA, CANO, ESPERANZA, ROSI, TINA Y CARMEN. 1958

Estos son los carnavales de mi infancia, con mucha armonía por parte de todos, esas letras salían de la memoria y manos de mi padre.
Qué bueno recordar esa parte de nuestra vida, nos lleva por los senderos que recorrimos, evoca nostalgia, nos hace ver cómo ha evolucionado el transcurso de los años, pasan como un rayo de luz y te iluminan.
Estos recuerdos quiero transmitirlos a cada uno que tenga la gentileza de visitar nuestra página, muchas gracias.

Anni

JULIA OLIAS, ANA MARÍA UGENA, TERESA RUÍZ Y ANGELINES ESTEBAN. 1950

PAKI HUMANES

10 comentarios

  1. celeste · febrero 13, 2015

    Nunca pensé que esto funcionase (el blog), pero esta claro que me he equivocado de lo cual me alegro enormemente , seguid así con tantas ganas y tantas ilusiones .
    Yo de mayor quiero ser como vosotr@s.

    Le gusta a 1 persona

  2. Cristina · febrero 13, 2015

    Enhorabuena chicos!!! Una entrada muy bonita y trabajada!! Cada dia os superais mas, no dejéis de enseñarnos cosas. Saludos desde Toledo.

    Le gusta a 1 persona

    • mayoresconilusion · febrero 14, 2015

      Que bien Cristina que desde el mismo Toledo tenemos seguidoras, ese es nuestro propósito, que a través de este medio tener un estrecho lazo de amistad, gracias y bienvenido Toledo.

      Le gusta a 1 persona

  3. Camelia · febrero 14, 2015

    ¡¡BUENO, BUENO¡¡ esto va viento en popa, cada entrada os superáis un paso más, se nota que ponéis mucho entusiasmo, cuando entro a visitaros estoy impaciente pensando que nueva sorpresa me puedo encontrar, lo vuestro son temas tan variados, le dais esa chispa, hay esta la emoción por seguiros, adelante continuar así, hasta la próxima, todas son fenomenales. Saludos desde el Norte.

    Le gusta a 1 persona

    • mayoresconilusion · febrero 14, 2015

      Gracias Camelia como ves somos fieles, y estamos tocando temas cada semana distintos, los comentarios vuestros nos dan energía para continuar, no te pierdas la próxima semana, hasta pronto.

      Le gusta a 1 persona

  4. Alfonso · febrero 18, 2015

    Muy bien Paki, como se nota que vives con intensidad todos los eventos de tu pueblo. En hora buena

    Me gusta

    • mayoresconilusion · febrero 18, 2015

      Así es los buenos recuerdos siempre perduran, y hay que compartirlos con los demás, gracias por tu visita.

      Me gusta

  5. celeste · marzo 12, 2015

    Madre mía Paui, esto no tiene precio, las fotos tan antiguas que tienes , como se lo ha pasado siempre la gente de Yuncler , me alegra ver que esa gente sigue pasándoselo igual de bien con el transcurso de los años.

    Me gusta

    • mayoresconilusion · marzo 14, 2015

      Cuanto me alegro que guste lo que estamos publicando en el blog, para nosotros es un reto que cada entrada sea interesante y agradar a los que tienen la gentileza de visitarnos, el recopilar estampas del pasado me da ánimos, muchas gracias por tus visitas.

      Me gusta

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.