QUIEN NO TE VALORA, NO TE MERECE

reunion-amigos-fdg

En cierta ocasión, en una reunión de amigos, donde se encontraban varios matrimonios, una mujer le dijo a otra; tu marido te hace feliz, el marido de esta se incorporó en una postura de seguridad, dando por hecho que la respuesta sería afirmativa, porque jamas se había quejado.

Sin embargo, y para sorpresa suya y de los demás, la esposa respondió con un.

No, no me hace feliz.

De repente se hizo un incomodo silencio entre los presentes.

El marido estaba contrariado, no podía entender la respuesta de su esposa.

Ante tal asombro de todos los presentes, la esposa se acomodó en su asiento y dijo.

No él no me hace feliz… Yo soy feliz…! El hecho que yo sea feliz no depende de él, sino de mi. Yo soy la única persona de la que depende mi felicidad. Yo determino ser feliz en cada momento de mi vida, pues si mi felicidad dependiera de otra persona, estaría en serios problemas. A través de mi vida he aprendido algo, yo decido ser feliz y lo demás son, experiencias o circunstancias, lo amo él me ama, muy a pesar de sus circunstancias o de las mías.

ramos-flores-naturales-1

El  cambia yo cambio, el entorno cambia, todo cambia habiendo amor y perdón verdadero, y observando esos cambios, hay que afrontarlos con el amor y la comprensión que hay entre nosotros, si los dos amamos y nos perdonamos, nos dará fortaleza de lo contrario, seriamos una pareja sin más.

Hay personas que dicen; no puedo ser feliz, porque estoy enfermo. porque no tengo dinero, porque alguien no me valora.

Pero lo que no sabes es que puedes ser feliz aunque estas enfermo, aunque no tengas dinero, o aunque alguien no te valore.

Ser feliz es una actitud ante la vida y cada uno decide…

SER FELIZ… DEPENDE DE TI.

ALFONSO MANUEL.               Marzo de 2017.qu

EL COLOR DE LA PRIMAVERA

 

 

En un rinconcito Andaluz un niño miraba al horizonte, miraba y miraba y se decía cuál será el aire de la ciudad pues nunca había ido. Pero ¿sería lo mismo que en el pueblo? Era un niño sin recursos, pero era muy  afortunado, pues se juró que los niños de la ciudad no tenían la suerte de tener esa preciosa primavera con el aire tan puro y el color tan maravilloso, con todo su colorido y sus parcelas tan verdes.

 

Estaba tan pensativo que no se dio cuenta que se acercaba un anciano un poco despistado y el  anciano pregunto: “¿oye chaval me podrías decir cómo se llama esta aldea? “.

El niño contestó que se llamaba primavera, el anciano le preguntó de nuevo” ¿primavera?”.

“Sí “dijo el chaval.

“Pero chico te estás quedando conmigo”

“No señor”, dijo el chico. “Usted cree que no es un lugar precioso, púes mire los arboles florecidos, los almendros, cerezos, albaricoques y la flor del melocotón y dígame si esto no es el paraíso de la primavera. Sus praderas tan verdes ”y dígame señor si no es el paraíso del todo el valle ”

Y el hombrecillo quedo maravillado de la alegría que le había relatado del chico. De todas las maneras la primavera es la estación del año preferida de la humanidad.

Los pajarillos revolotean llenos de alegría y aparecen los perfumes de las flores .Es la estación del año que a mí me fascina por su perfume, bueno pues por todo esto, la alegría de vivir.

Mari luz Morente.

LA LEYENDA DE LA FUNDACIÓN DE MADRID

Aquí os dejo una nueva historia sobre la fundación de Madrid espero que os guste .

La leyenda supone que, entre los supervivientes que huyeron de la tragedia de Troya (entre los cuales también estaba Eneas), se encontraba el príncipe Bianor. Este intentó volver a Grecia, pero no fue capaz de encontrar una nave con la que escapar a través del Egeo, por lo que tuvo que huir a través de los Dardanelos, y acabó estableciéndose en la actual Albania, donde fundó su reino. A la muerte de Bianor, su hijo Tiberis le sucedió en el trono, y éste a su vez tuvo dos hijos, Tiberis y Bianor, legítimo e ilegítimo, respectivamente. Para evitar la pretensión al trono de su hijo ilegítimo, el rey Tiberis entregó una importante suma de dinero a la madre, la bella campesina Manto, apodada la fatídica, y a su hijo Bianor, a cambio de que abandonasen el reino. Madre e hijo se dirigieron al Norte, donde Bianor fundó la ciudad de Mantua, en honor a su madre.

Siendo rey de Mantua, Bianor tuvo un sueño en el que Apolo le aseguraba fortuna si abandonaba el recién creado reino y partía con su ejército a la tierra donde muere el sol. Tras el sueño, e influenciado por lo premonitorio del mismo, Bianor se puso el prenombre de Ocno, suyo significado es «el que ve el porvenir a través los sueños», y se aprestó a seguir el onírico consejo de Apolo. Según la leyenda, el viaje duró diez años, y una noche, mientras acampaba en un alto del camino, el dios Apolo volvió a manifestársele en sueños para indicarle que aquel lugar era el elegido para que fundase una nueva ciudad a la que dedicaría el resto de su vida.

Al despertar, Ocno se encontraba en una pradera llena de vegetación, surcada por numerosos arroyos, y donde apacentaban a sus ganados unas gentes que se hacían llamar carpetanos, gente sin patria que, según dijeron a Ocno, esperaban una señal divina para dejar de ser nómadas y asentarse en algún lugar. Al contarles Ocno su sueño, tanto su ejército como los carpetanos comenzaron a construir la muralla, el caserío y el palacio de la nueva ciudad. Y al construir el templo, surgió el conflicto sobre a qué deidad consagrarlo. Así, Ocno convocó en sueños a Apolo nuevamente para que éste resolviese el dilema. Finalmente, Apolo dio la respuesta: La ciudad debía consagrarse a la diosa Metragirta. Esta diosa de la Tierra, hija de Saturno, había ofrecido su propia vida para que desapareciese la discordia de la Tierra.

Al despertar, Ocno supo que tenía que seguir el ejemplo de la diosa Metragirta. Contó a sus súbditos la decisión de Apolo, y a continuación ordenó cavar un foso, donde se metió, y se hizo tapar con una losa. Carpetanos y soldados se sentaron a orar sobre la losa, y al poco, de una tormenta que se formó en la sierra vecina, apareció la diosa Metragirta sobre un carro tirado por dos leones, sacó a Ocno de su tumba y lo hizo desaparecer. Y a la ciudad la llamaron Metragirta, que pasó a Magerit y finalmente a Madrid.

Entre los errores que cometieron los redactores de esta supuesta leyenda, fue situar la fundación de Madrid en fecha anterior a la de Roma, cuando según la literatura clásica, Eneas era compañero en Troya del abuelo de Ocno.Ç

Conchi Gómez

15/03/2017

 

 

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL

fotos-antiguas-mujeres

En la aldea de Moger vivían unas mujeres muy mayores, renegridas por los años, el trabajo en el campo y la recogida del carbón, era el oficio que tenían, de esa manera podían subsistir, solo contaban con un (Burro) para aligerar su trabajo. Dicho animal les  serbia para  transportar  el carbón que llevaban al  pueblo donde lo vendían,  ellas caminaban detrás del burro que a cada paso Y trote del animal  iban  (Perdidas en el polvo del camino).

A la vuelta recogían (Rodrigones) que luego les servían en el huerto, para sujetar aquellas matas de tomate, (Las tomateras) que con el peso de sus frutos caían desmayados al suelo.

Así, a duras penas  se mantenían ellas y unos chiquillos, de piel aceitunada que tenían a su cargo.

gal7725-12

Teresa, la más joven, era la encargada de  preparar las   comidas, para el desayuno una taza de leche y unos (Mojicones de pan) era el sustento para los pequeños, esas tazas de hierro, llenas de descórchenos, en el fogón  de paja una vieja sartén llena de (Tizne), les serbia para preparar  aquellas comidas, que luego sentados todos alrededor de una vasta mesa de madera, y la sartén en medio iban comiendo a la vez todos de ella, mientras, el burro en el cobertizo rebuznaba  reclamando su paja, que bien ganado lo tenía el animal, todo el día de acá para allá con su carga acuestas.

tomates68-8

Esta es la vida que la mujer rural en los primeros años  del siglo  XX  desempeñaba hasta entrados de los 50 y 60, hemos  evolucionado bastante  el trabajo hoy en día está muy mecanizado y no requiere tanto esfuerzo. Mi  homenaje a aquellas mujeres, siempre a la sombra de los maridos.

PAKI HUMANES -18-10-2015

ERES MUJER

 

E /  Eres mujer amable, silenciosa.

R /  Resolviendo cada día los problemas.

E /  El hogar siempre está a punto.

S /   Saciando cada minuto tú estás.

M/  Mediante tu buen carácter.

U/   Uniendo a tu familia.

J /   Juntos todos, como una piña.

E /  En tu casa das tu vida.

R /  Repartes a todos tu cariño de corazón.

foto_0000003920160211003447

PAKI HUMANES 29/1/2017

 

 

DIA DE LA MUJER

Hoy 8 de marzo, día internacional de la mujer quiero con estas palabras alabar la persona que es la mujer. Cada año, cada día, cada hora tú, eres lo más importante mujer.

luise_zietz_quer-data

Mujer, eres el espejo donde se miran tus hijos, con cariño y respeto te admiran. La mujer es la balanza del hogar y de la familia, ella no descansa, ni se siente afligida,  puede con todo en su vida, su hogar es lo que más le importa, su marido, sus hijos y su familia, como un pájaro recoge en su nido todo aquello que ama.

Mujer tú siempre estarás en primera fila para soportar como una leona defendiendo a su prole, eres mujer, ayer fuiste niña, madre eres hoy, y mañana abuela serás. Cada una de estas etapas la vives con entusiasmo, tu meta en la vida es alcanzar tu objetivo, con cariño lo consigues y con mucho sacrificio, pero es grato darlo todo con tal de verlos unidos.

mujer-trabajadora

La mujer siempre está presente en cada momento de la vida, es el motor de la barca que navega con rumbo fijo.

A ti hombre, marido, compañero y amigo, desde este mi humilde  mensaje te pido  que la respetes, la cuides y la mimes, ella se lo merece. Igual  que ella tiene que tener un mutuo respeto al marido, que ninguno sea más que el otro, los dos por igual en la vida demostrando el  respeto que cada uno tiene por el otro.

Felicidades mujer, hoy, mañana y siempre.

PAKI HUMANES.   8/3/2017

LA MUJER QUE CAMINA

mujeres-y-ciencia-1

Rita Levi: su trabajo con Stanley Cohen sirvió para descubrir que las células comienzan a reproducirse cuando reciben la orden de hacerlo por parte de los factores de crecimiento

La mujer que camina delante de su sombra.
Aquella a quien precede la luz como las aves
a las celebraciones del solsticio.

La que nada ha guardado para sí
salvo su juventud
y la piedra engarzada de las lágrimas.

Aquella que ha extendido su pelo sobre el árbol
que florece en otoño, la que es dócil
a las insinuaciones de sus hojas.

La mujer cuyas manos son las manos de un niño.

La que es visible ahora en el silencio,
la que ofrece sus ojos
al animal oscuro que mira mansamente.

La que ha estado conmigo en el principio,
la mujer que ha trazado
la forma de las cosas con el agua que oculta.

Basilio Sánchez

Mª Luz Morente Ballesteros

LA MUJER QUE CAMINA

mujeres-y-ciencia-1

Rita Levi: su trabajo con Stanley Cohen sirvió para descubrir que las células comienzan a reproducirse cuando reciben la orden de hacerlo por parte de los factores de crecimiento

La mujer que camina delante de su sombra.
Aquella a quien precede la luz como las aves
a las celebraciones del solsticio.

La que nada ha guardado para sí
salvo su juventud
y la piedra engarzada de las lágrimas.

Aquella que ha extendido su pelo sobre el árbol
que florece en otoño, la que es dócil
a las insinuaciones de sus hojas.

La mujer cuyas manos son las manos de un niño.

La que es visible ahora en el silencio,
la que ofrece sus ojos
al animal oscuro que mira mansamente.

La que ha estado conmigo en el principio,
la mujer que ha trazado
la forma de las cosas con el agua que oculta.

Basilio Sánchez

Mª Luz Morente Ballesteros

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Buenos días seguidores, os traigo un breve repaso histórico sobre el Día Internacional de la Mujer y de donde viene su conmemoración. Espero que os resulte curioso.

girl-working-at-cotton-mill

La idea de un día internacional de la mujer surgió a finales del siglo XIX, pero fueron distintos sucesos en el siglo XX los que han derivado en la conmemoración que conocemos hoy. Uno de ellos, quizá el más simbólico pero no el único, se produjo el 25 de marzo de 1911, cuando unas 149 personas, la mayoría mujeres murieron en el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York. El suceso reveló las penosas condiciones en las que trabajaban las mujeres, muchas de ellas inmigrantes y muy pobres. El suceso no fue único –hubo otro incendio en circunstancias similares tres años antes—pero suscitó grandes movilizaciones y marcó en el calendario un día que ya se había empezado a conmemorar dos años antes también en la ciudad de Nueva York, donde las Mujeres Socialistas –tras una declaración del partido en Estados Unidos— conmemoraron por primera vez el Día Nacional de la Mujer. Era el 28 de febrero de 1909 y más de 15.000 mujeres salieron a la calle para reivindicar mejores salarios, reducción de la jornada laboral y el derecho al voto.

En 1910, la Internacional Socialista proclamó el Día Internacional de la Mujer para reivindicar el sufragio femenino, la no discriminación laboral, el acceso a la educación, y otros derechos fundamentales. La conferencia no decidió un día concreto pero fue decisiva: el día empezó a conmemorarse al año siguiente. Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza lo celebraron el 19 de marzo con mítines a los que asistieron más de un millón de personas, la inmensa mayoría, mujeres.

ladies_tailors_strikers

De Estados Unidos y Centroeuropa, la conmemoración reivindicativa empezó a extenderse a otras zonas. El último febrero de 1913, las mujeres rusas celebraron el Día Internacional de la Mujer que en otros países comenzaba a señalarse el 8 de marzo. Cuatro años después, en 1917, como reacción a la muerte de más de dos millones de soldados en la guerra, las rusas convocaron una huelga para ese último domingo de febrero. Las protestas y manifestaciones que iniciaron ese 23 de febrero –8 de marzo en el calendario gregoriano usado en otros países– condujeron a una movilización general que provocó la abdicación del Zar y condujeron a un Gobierno provisional que les concedió el derecho al voto.

Con el paso de los años, se fueron incorporando otros países -China, en 1922, por ejemplo- y mujeres de todo tipo de realidades hasta que el 8 de marzo se ha convertido en un momento de confluencia para reivindicar la igualdad de derechos para todas y recordar que aún no se han alcanzado.

1920

Fuente: http://elpais.com/elpais/2016/03/08/actualidad/1457391656_822617.html

Conchi Gómez . 6-03-2017

MARTIN LUTHER KING

 

mlkingbanner

Hoy tengo el gusto de exponer una historia que por tratarse de un personaje histórico, me llama  la atención. Estamos hablando de una figura de la historia muy importante en esa época, por ser brutalmente castigado cuando defendía a la raza humana por ser negro.

Martin Luther King fue hijo del pastor bautista Martin Luther King, Sr. y de Alberta Williams King,organista en una iglesia del sur de los Estados Unidos.

Se caracterizaba en esa época por la violencia que se ejercía contra los negros, un racismo que llagaría a provocar en 1955 la muerte de tres afroamericanos: Emmett Till,un adolescente de 14 años; el pastor activista George W.Lee y el militante de los derechos civiles Lamar Smith (activista).

Muy pronto dio muestras de su carisma y su firme decisión de luchar por la defensa de los derechos civiles con métodos pacíficos, inpirándose en la figura de Mahatma Gandhi y en la teoría de la desobediencia civil de Henry David Thoreau.

King_Jr_Martin_Luther_093.jpg

En agosto de 1955 una humilde modista negra , Rosa Parks, fue detenida y multada por sentarse en la sección reservada para blancos de un autobús; King dirigió un masivo boicot de más de un año contra la segregación en los autobuses municipales.

La fama de Martin Luther King se extendió rápidamente por todo el país y enseguida asumió la dirección del movimiento pacifista estadounidense, primero a través de la Southern Cristian Leadership Conference y más tarde del Congress of Racial Equality. Asimismo, como miembro de la Asociación para el Progreso de la Gente de Color, abrió otro frente para lograr mejoras en sus condiciones de vida.

En 1960, aprovechó una sentada espontánea de estudiantes negros en Birmingham, Alabama, para iniciar una campaña de alcance nacional. En esta ocasión, Martin Luther King fue encarcelado y posteriormente liberado por la intersección de John Fitgerald Kennedy, entonces candidato a la presidencia de los Estados Unidos, pero logró para los negros la igualdad de acceso a las bibliotecas, los comedores y los estacionamientos.

brand_bio_bio_martin-luther-king-jr-mini-biography_0_172243_sf_hd_768x432-16x9

En el verano de 1963, su lucha alcanzó uno de los momentos culminantes al encabezar una gigantesca marcha sobre Washintong en la que participaron unas 250.000 personas, ante las cuales pronunció el discurso hoy titulado » I Have a Dream» (» Tengo un Sueño») ,una bellísima alocución en favor de la paz y la igualdad entre los seres humanos. King y otros representantes de organizaciones antirracistas fueron recibidos por el presidente Kennedy, quien se comprometió a agilizar su política contra el segregacionismo en las escuelas y en la cuestión del desempleo, que afectaba de modo especial a la comunidad negra.

Mª Luz Morente Ballesteros.